| |
SÍMBOLOS
EL ESCUDO
|
Lleva, en el centro la Cruz de Calatrava,
distintivo de la noble familia de Guzmán, a la que perteneció Santo Domingo.
El color blanco es símbolo de pureza y santidad; expresa además, ciencia; el
negro el esfuerzo y sacrificio. Las cuentas que bordean el escudo y las cruz
en que termina, representa el Santo Rosario, devoción a Nuestra Señora,
Madre y Patrona de las estudiantes rosaristas. |
LA BANDERA
|
Insignia ilustre legada por la Orden
Dominica: pendón que ennoblece el nombre del Colegio y lo representa el
entreabrir sus blancos pliegues sobre los cuales se destaca el escudo.
|
EL LEMA
"VERDAD, VIRTUD Y CIENCIA"
Verdad
En un sentido pleno de la Verdad Divina,
traída al mundo por Jesucristo y que le ha de dar la luz y la vida. Esta verdad
tiene que conquistarnos, primero, a nosotros mismos, para poder ser luego
llevada al mundo confirmada con el testimonio de la palabra y de la acción.
Virtud
Es la actitud que mantiene al hombre en
constante búsqueda de Dios y preocupación por los demás; la fuerza que lo
impulsa a actuar conforme a los criterios cristianos y a la ley moral.
Ciencia
Es excelente como instrumento para
descubrir la naturaleza y remodelar la sociedad; es valiosa como clave para la
inteligencia del mundo y del yo; es eficaz en el enriquecimiento, la disciplina
y la liberación de la mente.
LA PATRONA
Los Colegios de las religiosa dominicas s
han distinguido a través de los años por un profundo amor a la SANTÍSIMA VIRGEN
DEL ROSARIO, manifestando a través del cariño, el estudio de sus virtudes, la
imitación de su feminidad y el amor a Cristo, la compasión y ayuda al hermano
que sufre y finalmente, el rezo del Santo Rosario, que es la oración mariana más
eficaz.
En María, Dios dignificó a la mujer en
forma insospechada. En María, el Evangelio penetró la feminidad, la redimió y
exaltó. Ella nos muestra la forma específica de ser mujer.
El mes del Rosario, octubre, debe revestir
en el Colegio, un especial fervor y entusiasmo por honrar a tan querida Madre,
particularmente con la práctica de esta devoción.
|
|
|